
- Este evento ha pasado.
‘Poema del Cante Jondo’
9/octubre/2021 @ 19:30 - 21:00

Federico García Lorca escribe en su práctica totalidad ‘Poema del Cante Jondo’ en 1921, aunque el libro no ve la luz hasta diez años después. Con apenas 23 años, el poeta demuestra una excepcional madurez a la hora de reivindicar esta faceta artística y profundizar en el espíritu de lo andaluz en general y de lo gitano en particular. Con este espectáculo se crean paisajes sonoros con aroma de jazmín que nos llevan, de la mano de los poemas de Lorca, hacia el misterio, la magia, la noche y el, a veces, oscuro mundo del cante jondo. Una presentación dramatizada de algunos de los poemas del maestro granadino, a los que los actores Lydia Casares y Andrés Gutiérrez pondrán voz, acompañados por la música de los grandes compositores del nacionalismo español: Falla, Turina, Granados… que nos evocan los versos del autor. Todo ello bajo la dirección de escena de Anabel Díez y la dirección musical de Paula Sumillera.
En este concierto fusionamos música y poesía para celebrar los 100 años del ‘Poema del Cante Jondo’. Para ello hemos diseñado un espectáculo donde los versos de Federico García Lorca ejercen de hilo narrativo y son acompañados por diferentes obras de los grandes compositores del nacionalismo musical español. Lorca escribió el ‘Poema del Cante Jondo’, casi en su totalidad, en 1921, aunque el libro tardaría una década en publicarse. Ya por entonces, a sus 23 años, el poeta mostraba una excepcional madurez a la hora de profundizar en el espíritu de lo andaluz. En el ‘Poema del Cante Jondo’, el poeta granadino se propone penetrar en el espíritu de Andalucía, captando su cultura popular primitiva y misteriosa, curtida en el dolor.
La relación de Lorca con la música es una faceta sobre la que merece la pena detenerse: «Ante todo, soy músico», dijo en una entrevista realizada en 1933.